Entre tazas y toxinas: el susurro del diente de león
Y ahí estaba yo, frente a una taza humeante, preguntándome si tal vez las respuestas no están en los mensajes sin responder... sino en las raíces.
El diente de león, esa flor rebelde que crece donde nadie la espera, también sabe de soltar lo que ya no sirve.
Como nosotras.
Lo dejé reposar —como a ciertas conversaciones— y en esos minutos de quietud, algo dentro se desinflamó. No solo el cuerpo... también la ansiedad.
☕ Cómo preparar una infusión de diente de león (en 3 pasos simples)
El diente de león no solo limpia el cuerpo… también suaviza los enojos que olvidamos soltar.
Ingredientes:
-
1 cucharadita de hojas secas o raíz de diente de león
-
1 taza de agua (250 ml)
Preparación:
-
Lleva el agua a ebullición.
-
Agrega el diente de león y apaga el fuego.
-
Tapa y deja reposar de 5 a 10 minutos. Cuela y sirve.
Consejo: Tomala una o dos veces al día, preferentemente entre comidas.
🌱 Propiedades del diente de león según la Medicina Tradicional China (MTC)
La Medicina Tradicional China lo conoce como Pu Gong Ying (蒲公英).
Su sabor es amargo y dulce, su naturaleza es fría, y se dirige principalmente al hígado y estómago.
¿Qué hace energéticamente?
-
Elimina el calor interno y las toxinas
-
Deshace acumulaciones (como inflamaciones, nódulos o granitos)
-
Promueve la diuresis y la depuración
-
Calma al hígado en momentos de irritabilidad o exceso de fuego emocional
En otras palabras: es como esa amiga que llega justo cuando no sabías cuánto la necesitabas.
✨ Ritual herbal y emocional
Tomarla es un acto de fe, de autocuidado y de resistencia suave.
Porque a veces, sanar empieza con algo tan simple como una taza caliente y la decisión de escucharnos más.
Con amor y hojas sagradas,
Belu – El Caldero de la Historia~ en la ruta del Chi sagrado ~
.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario